Los proyectos toman en cuenta los objetivos y estrategias que aportan elementos para elevar la capacidad en el proceso pedagógico. Al mismo tiempo profundizan el desarrollo del pensamiento crítico, creativo y analítico de los involucrados en el proceso educativo y el desarrollo de prácticas de investigación y de autoreflexión del propio aprendizaje en los docentes, los niños, las niñas y las familias(MECD 2002).
A través del proyecto el  niño siente que se confía en sus 
posibilidades de pensar y de hacer, se siente responsable por su 
participación en el desenvolvimiento del proyecto; se siente respetado, 
escuchado en sus inquietudes e intereses, se siente protagonista se su 
propio aprendizaje. 
La tarea educativa se organiza tomando en cuenta lo 
que el niño hace y piensa. 
Así es como en la puesta en práctica  surgen 
diferentes proyectos, puntos de vista, propuestas, resoluciones a tareas
 plantadas tan disímiles y creativas como lo son los niños que componen 
los grupos y los docentes a su cargo.
Nuestra tarea como docentes consiste en abandonar el lugar seguro pero "esquemático" desde el que tenemos "poder y donde "todo está previsto para permitirnos retomar ideas, observar situaciones, reflexionar, probar, compartir, reconocer que nos equivocamos. Este "permiso otorgado a nosotros mismos se transmitirá seguramente a los niños y les dará posibilidad de un aprendizaje, de un nuevo equilibrio a partir de un lugar de rompimiento. Debemos sentir que no sabemos algo para desear aprehender.
Nuestra tarea como docentes consiste en abandonar el lugar seguro pero "esquemático" desde el que tenemos "poder y donde "todo está previsto para permitirnos retomar ideas, observar situaciones, reflexionar, probar, compartir, reconocer que nos equivocamos. Este "permiso otorgado a nosotros mismos se transmitirá seguramente a los niños y les dará posibilidad de un aprendizaje, de un nuevo equilibrio a partir de un lugar de rompimiento. Debemos sentir que no sabemos algo para desear aprehender.
Los proyectos 
didácticos mediante el diagnóstico inicial, la construcción y el 
desarrollo del mismo, el seguimiento y la evaluación, permiten conocer 
los procesos reales que ocurren en los diferentes escenarios educativos,
 ayudan a determinar las potencialidades e intereses de los niños con el
 fin de ejecutar acciones dirigidas  a aumentar la eficacia de la 
mediación didáctica del adulto. 
Los proyectos facilitan  la 
globalización de los aprendizajes y de este modo la educación inicial 
favorece la búsqueda de aprendizajes significativos para el desarrollo 
integral del niño. 
Una de las ventajas de trabajar con proyectos 
pedagógicos es que promueven en el docente, los niños y familia la 
investigación - acción a partir de la reflexión acerca de su práctica 
pedagógica. Cuando frente al inicio de un proyecto invitamos a los niños
 a investigar a partir de determinadas situaciones problemáticas, se les
 abre un camino de informaciones que conlleva a cuestionamientos, muchos
 de ellos quizás no previstos ni  preparados por nosotros en la 
planificación inicial, por ser interés de los niños debemos retomar, es 
decir construir junto a ellos un bosquejo nuevo, en el cual rescataremos
 sus intereses sin perder por ello nuestro rol.
 
Los objetivos generales para la elaboración de un proyecto son:
Que los niños:
 
Que los niños:
| Niños del Jardín Mimitos de Bolivia | 
- Logren una imagen positiva de sí mismo
- Formen parte de un grupo, sin perder por ello sus individualidades.
- Desarrollen su identidad y sentido de pertenencia a la comunidad nacional.
- Puedan responder con diferentes alternativas de pensamiento ante el planteo de situaciones problemáticas.
- Adquieran un repertorio amplio de acciones para llevar a cabo sus actividades.
- Enriquezcan su imagen corporal para afirmar su identidad.
- Agudicen sus distintos canales de percepción.
En conclusión los proyectos didácticos favorecen la interacción 
social-constructiva del docente, los alumnos, la familia y la comunidad.
Por Rosa Rodriguez Jaén- Lic en Educación Inicial. 20-8-2012.
 
















 

 
