![]() |
Diseño de Liliana Lois |
Son muchas las maestras que consultan como trabajar este tema en el Nivel Inicial, teniendo en cuenta de nivel de comprensión de los niños es posible abordarlo desde el presente y desde la perspectiva de la defensa de los derechos de la infancia .
En la selección de cuentos sobre los derechos del niño titulada "Cuento con vos" encontrarán buen material literario para dar la oportunidad de discusión con los niños respecto de la libertad, los derechos, las decisiones propias, el respeto por los otros, etc.
A modo de ejemplo les dejo este cuento de Laura Devetach con ilustraciones de Sergio Kern.
El hombrecito verde y su pájaro verde
El hombrecito verde de la casa verde del país verde tenía un pájaro. Era un pájaro verde de verde vuelo.

Cuando llegó a la casita verde, el hombrecito verde lo esperaba con verde sonrisa.–¡Hola, pájaro! –le dijo. Y lo miró revolotear sobre el sillón verde, la verde pava y el libro verde. Pero en cada vuelo verde y en cada trino, el pájaro dejaba manchitas amarillas, pequeños puntos blancos y violetas. El hombrecito verde vio con asombro cómo el pájaro ponía colores en su sillón verde, en sus cortinas y en su cafetera.–¡Oh, no! –dijo verdemente alarmado.


Y se puso a tocarla flauta verde mirando a lo lejos. Y de la flauta salió una música verde azul rosa que hizo revolotear celestemente al pájaro.
En el artículo 29 de la Convención
Internacional sobre los Derechos de la Infancia dice que la educación
tiene que servir para ayudar a crecer a los niños y niñas en una
sociedad libre, donde estén en condiciones de crear, soñar, inventar,
descubrir, elegir...
Solamente si tienen la oportunidad de elegir, de equivocarse y aprender podrán ser personas independientes.
¿Cómo podemos trabajar este cuento?
Luego de su lectura y comentario se podrán organizar pequeños grupos de niños y niñas e invitarlos a que dibujen lo que más le gustó del cuento, con la sugerencia de usar muchos colores y utilizando paneles o pliegos de hojas grandes.
La idea es trabajar con los pequeños el derecho a la expresión a través de actividades sencillas, con slogan tales como ‘a cada derecho una obligación’.
Al trabajar en grupos los chicos deberán acordar qué tipo de material van a utilizar para sus trabajitos, qué colores usar, de modo que entre todos irán aprendiendo a respetar las decisiones tomadas en conjunto.
Encontrarán mas ideas en:
Blog Burbujitas
Y un texto teatral para representar "Asamblea de colores"
en el blog Cuentos de Tihada